La pareja tuvo tres hijos, Blasi, Rosalía y Miguel.
El matrimonio duró poco más de nueve años, pues Miguel falleció el 7 de noviembre de 1966. Mercedes pasó una etapa muy dura, triste y depresiva tras el fallecimiento de su marido. Aproximadamente un año después se le ofreció la oportunidad de encargarse de la biblioteca municipal, ubicada entonces en plena calle Mayor, en la segunda planta del mismo edificio en el que su padre ejercía de Jefe de la Policía Local, conocido como El Retén.
Mercedes Mendoza cuenta que en sus primeros años en aquella biblioteca iban más hombres que mujeres y muchas jóvenes, un poco avergonzadas, se asomaban y se iban, pero con el tiempo se fueron incorporando paulatinamente a la rutina bibliotecaria. También comenta que al principio ejercía más de vigilante que de bibliotecaria, con el fin de que no hurtasen los libros. En muchas ocasiones, mandaba a su hijo Miguel a los domicilios para intentar recuperar los que no devolvían, incluso se lo notificaba a su padre para que actuara en los casos más peliagudos.
En el año 1985, la biblioteca se traslada a su actual ubicación en la calle Cervantes, en el edificio denominado La Cárcel y estuvo allí hasta su jubilación en el año 2000.
El 23 de abril de 2008 con motivo de la Primavera del Libro, la biblioteca pasa a llamarse Biblioteca Mercedes Mendoza, una decisión tomada por unanimidad en pleno por todos los partidos políticos. Un homenaje de su pueblo de acogida en reconocimiento a su dedicación a la cultura y a los libros
Actualmente esta bibliotecaria está dedicada a una afición que le encanta, la pintura y al cuidado de su familia.
Comentarios
Publicar un comentario