Ir al contenido principal

Mercedes Mendoza, la bibliotecaria

 

Nacida el 8 de febrero de 1935 en Las Palmas de Gran Canaria, su familia proveniente de Melilla llegó a Molina de Segura en el año 1955 al ser destinado su padre como jefe de la Policía Local, cargo que ostentó durante unos veinte años.

Mercedes contrajo matrimonio el 7 de marzo de 1957, con Miguel Llorca Ferrándiz en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Su esposo era propietario de barcos de pesca, pero su gran afición era el fútbol, jugando de portero de segunda y tercera división.

La pareja tuvo tres hijos, Blasi, Rosalía y Miguel. 

El matrimonio duró poco más de nueve años, pues Miguel falleció el 7 de noviembre de 1966. Mercedes pasó una etapa muy dura, triste y depresiva tras el fallecimiento de su marido. Aproximadamente un año después se le ofreció la oportunidad de encargarse de la biblioteca municipal, ubicada entonces en plena calle Mayor, en la segunda planta del mismo edificio en el que su padre ejercía de Jefe de la Policía Local, conocido como El Retén.

Mercedes Mendoza cuenta que en sus primeros años en aquella biblioteca iban más hombres que mujeres y muchas jóvenes, un poco avergonzadas, se asomaban y se iban, pero con el tiempo se fueron incorporando paulatinamente a la rutina bibliotecaria. También comenta que al principio ejercía más de vigilante que de bibliotecaria, con el fin de que no hurtasen los libros. En muchas ocasiones, mandaba a su hijo Miguel a los domicilios para intentar recuperar los que no devolvían, incluso se lo notificaba a su padre para que actuara en los casos más peliagudos.

En el año 1985, la biblioteca se traslada a su actual ubicación en la calle Cervantes, en el edificio denominado La Cárcel y estuvo allí hasta su jubilación en el año 2000.

El 23 de abril de 2008 con motivo de la Primavera del Libro, la biblioteca pasa a llamarse Biblioteca Mercedes Mendoza, una decisión tomada por unanimidad en pleno por todos los partidos políticos. Un homenaje de su pueblo de acogida en reconocimiento a su dedicación a la cultura y a los libros

Actualmente esta bibliotecaria está dedicada a una afición que le encanta, la pintura y al cuidado de su familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conchita, la comadrona

Concepción Abellán Mulero nace el Molina de Segura el 5 de octubre de 1932, y es   conocida cariñosamente en el municipio como Conchita la Comadrona. En la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza obtiene, en enero de 1954, los títulos oficiales de Practicante y de Matrona. Guiada por su carácter emprendedor, muy pronto comienza el ejercicio de su profesión de matrona en Badalona, al tiempo que contrae matrimonio con José López García, conocido industrial de Molina de Segura.  Al poco tiempo se desplaza a su pueblo natal, donde ejerce como matrona en unos años difíciles, con ausencia de centros hospitalarios, asistiendo a partos en domicilios particulares, en cuevas, en campos sin luz eléctrica, y con carencia de condiciones higiénicas, ayudando a dar a luz a varias generaciones de molinenses. De espíritu generoso, voluntariosa y dispuesta siempre a prestar sus servicios, se ganó el respeto, la consideración y el cariño de todo el pueblo, al que se siente muy apegada...